La Universidad Autónoma de Occidente entregará dos becas para realizar el doctorado en Ingeniería. La convocatoria para participar estará abierta hasta el martes 6 de febrero de 2018.
Los aspirantes a esta beca, deben ser asistentes graduados, pertenecer a las áreas de energía, automática e informática y cumplir con los siguientes requisitos:
La beca incluye: tres salarios mínimos legales vigentes para la manutención y 50 por ciento del valor de la matrícula.
Asimismo, los galardonados de la beca deberán trabajar tiempo completo en el programa del Doctorado y dictar dos cursos hora cátedra semestral en la Universidad Autónoma de Occidente.
Hacer que los jóvenes conozcan, sientan y vean su ciudad de otra forma, es uno de los objetivos del curso ‘Arte y Ciudad’, de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, quienes le entregaron a la ciudad un espacio lleno de color, arte y caleñidad.
“Este es el tercer grafiti que le entregamos a la ciudad y fue realizado por el grupo de estudiantes de la jornada nocturna, en el barrio San Marcos, por una solicitud específica de Metrocali. Estamos muy contentos de que Metrocali nos haya contactado, y por ende la entidad está muy satisfecha con este trabajo de ciudad que estamos liderando desde la Academia. En este caso, ellos mismos nos dieron los materiales y nos dijeron qué espacio debíamos intervenir”, explica el docente Wilson España Scarpetta.
Entre los mejores 885 puntajes de las pruebas Saber PRO 2016, Paula Lengerke Díaz, egresada del programa de Medicina de la UNAB obtuvo el primer puesto en las pruebas específicas de medicina y tercer puesto en las pruebas genéricas.
Juan José Rey, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Paula Lengerke Díaz.
“Yo creo que fue una sorpresa y me genera bastante gratitud porque a uno lo miden, no sólo en competencias específicas de medicina, sino que también en competencias genéricas. Entonces yo lo vi, como una recompensa a un desarrollo integral”, dijo Paula Andrea Lengerke Díaz sobre el resultado que obtuvo en las Pruebas Saber PRO 2016.
Paula Andrea fue una de las 20 personas invitadas a la “Noche de los mejores”, espacio en donde se reconoce a los estudiantes que han tenido un alto desempeño en el desarrollo de sus actividades educativas y exaltan a quienes trabajan en favor de la calidad de la educación. Quienes asisten reciben el diploma y la medalla de manos del Presidente de la República, Juan Manuel Santos y la Ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar.
Aunque la economía en 2017 no marchó bien para el país y la región, este año podría vislumbrarse un mejor panorama, siempre y cuando el Tolima defina con urgencia una vocación en su economía. Este es uno de los mensajes centrales del foro Conversaciones Inteligentes, que giró en torno a Perspectivas económicas 2018, y que se llevó a cabo en el auditorio de World Trade Center, del centro comercial Acqua.
“Es evidente que el Tolima se beneficia cuando al país le va mejor; sin embargo, es urgente definir una vocación: no puede seguir solo dependiendo del arroz, sino empezar a pensar en exportaciones y que pueda aprovechar la ventaja de la cercanía con Bogotá; para ello, se necesita una gran alianza público-privada, para poner unas metas, en las que las universidades colaboren generando el capital humano, y el Gobierno local, el ambiente regulatorio propicio”, destacó el experto Hernando José Gómez, uno de los conferencistas invitados.
En el pasado evento, estudiantes de diferentes semestres de Ingeniería Biomédica presentaron proyectos, tesis y pasantías más destacados realizados durante el 2º semestre del 2017. Se abordaron temas como la gestión de riesgo hospitalario, la búsqueda de causas anatómicas de la dislexia, diseño de dispositivos biomédicos y los procedimientos quirúrgicos de implantes dentales y mamarios.
La convocatoria “EPOS: Becas para Estudios de Posgrado con relevancia para Países en Vía de Desarrollo" se encuentra abierta. La convocatoria 2016 puede descargarse en PDF de la página web: www.daad.co/es/12395/index.html
Este programa de becas completas ofrece a profesionales colombianos la posibilidad de realizar estudios de maestría o doctorado en una selección específica de programas académicos ofrecidos por diferentes universidades alemanas. Esta lista de programas se publica cada año en un folleto que se encuentra en el anexo 2 de la convocatoria.
Dirigido a
Profesionales activos en temas de desarrollo con énfasis en las siguientes áreas: Desarrollo Económico, Administración, Ingeniería y Ciencias Ambientales, Matemáticas, Planeación Regional, Agricultura y Desarrollo Rural, Medicina y Salud Pública, Ciencias Sociales y Políticas, Educación y Periodismo (Media Studies).
Read More
Nos permitimos informarles que La Ruhr Universität Bochum (RUB) tiene abierta su convocatoria para la segunda edición del programa “Research Explorer Ruhr” (RER), el cual está dirigido a investigadores de Doctorado o Posdoctorado.
Mediante este programa, se ofrece la posibilidad de ir a Bochum, Alemania, en julio de este año para realizar una estancia de 2 semanas y así explorar las posibilidades de realizar estadías Posdoctorales allá.
Toda la información se encuentra en el siguiente enlace:http://bit.ly/24Qk3Cm
Financiación: La Ruhr Universität Bochum (RUB) paga los costos de viaje, alojamiento y alimentación. El taller también tendrá actividades sociales y culturales.
Read More
Se encuentra abierta la convocatoria de "Viajes de Estudio y Prácticas de Estudio en Alemania para grupos de estudiantes" del DAAD (Deutchcher Akademischer Austausch Dienst - German Academic Exchange Service).
Este programa de beca parcial ofrece a estudiantes inscritos en un programa de pregrado, maestría o especialización, la posibilidad a grupos de estudiantes de realizar un viaje a Alemania, con el propósito de visitar universidades, centros de investigación, laboratorios, entre otros.
La duración de la estadía es de 7 a 12 días (días de viaje incluidos, contados a partir de la llegada a Alemania y salida de Alemania).
Objetivos:
Conocer instituciones de educación superior e investigación en Alemania y de ese modo establecer primeros contactos con estas instituciones a través del intercambio directo con profesores y estudiantes durante el viaje.
Estos viajes buscan propiciar la transmisión de conocimientos de materias específicas del área de estudio del grupo de estudiantes colombianos por medio de visitas y charlas informativas en las universidades alemanas. Las visitas también se pueden aprovechar para conocer la infraestructura académica de dichas universidades (visitas a laboratorios, bibliotecas, institutos de investigación, etc.) y para recopilar información sobre maestrías o doctorados en Alemania.
Por invitación de un centro de estudios superiores o de una institución pública alemana, realizar cursos especializados, seminarios intensivos o talleres. La institución alemana que invita es responsable de la organización de dichas prácticas al interior de su institución.
Haga clic aquí para descargar la convocatoria.
La Universidad de Ibagué está interesada en vincular profesores de tiempo completo en los siguientes programas o áreas: Administración de Negocios Internacionales, Arquitectura, Idiomas, Ingeniería Civil, Psicología y Tecnología en Investigación Criminal y Judicial. Mayores informes: Página web de la Universidad de Ibagué: www.unibague.edu.co/convocatorias Hoja de vida: Formato institucional doligenciado e impreso, con los debidos soportes, con carta precisando la convocatoria a la que se aplica (Solo se puede aplicar a un perfil). |
EATIS 2016 is focused on the communities, contents and technologies belonging to smart cities, for instance: e-Inclusion, e-Government, e-Health, e-Learning, e-Culture, e-Transport (Intelligent Transportation Systems - ITS) and e-Entertainment (local, regional, national and international), Internet of Things, Big Data, Web Semantic, and Web 2.0. In particular, EATIS 2016 encourages the use of Information System (IS), Information and Communication Technologies (ICT) and Telematics Systems, making it easier for citizens to access government and public services at various levels, without any adverse impact on ethic aspects. |
La Red Colombiana de Investigación en Entornos Virtuales y a Distancia –Recievad– estará realizando el primer encuentro nacional de Investigación en y para la diversidad mediadas por las TIC y las TAC. Ejes Temáticos
|
El Congreso Colombiano de Computación es el encuentro informático anual organizado por la Sociedad Colombiana de Computación. Tiene como objetivo propiciar el fortalecimiento de la comunidad colombiana en informática, acercando a investigadores, estudiantes y practicantes, tanto nacionales como internacionales. El evento central del congreso está compuesto por la presentación de trabajos de investigación con (i) un aporte significativo al conocimiento o (ii) que presenten experiencias innovadoras en las diferentes áreas de la informática. Entre otros, el congreso incluye conferencias plenarias, foros de discusión, tutoriales y un simposio para estudiantes de maestría y doctorado. |
Universidad del Valle (Cali, Colombia) del 7 al 9 de septiembre de 2015 Este Seminario-Taller pretende propiciar una reflexión colectiva sobre prácticas de gestión y dirección de las tesis doctorales examinando formas alternativas de potenciarlas y compartiendo e intercambiando experiencias institucionales en procesos de optimización de dichas tesis. El seminario está coordinado por la Escuela de Postgrado y Doctorado de la Universitat Rovira i Virgili (España) y está dirigido a profesores doctores, responsables de programas de formación doctoral y tutores de tesis doctorales vinculados a universidades iberoamericanas preferentemente asociados a la AUIP. La inscripción es gratuita y para facilitar la participación, la AUIP ofrece 20 becas de hasta tres noches de alojamiento, con desayuno incluido, en el hotel sede del seminario, Hotel NH Royal Cali. Convocatoria e instrucciones para inscripción y becas www.auip.org Información adicional seminario.doctores@correounivalle.edu.co |
La Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNAB se complace en invitar a los estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales afines con la Ingeniería de Sistemas, Telecomunicaciones y Telemática a la charla educativa "Historias de ataques y secuestros en el mundo informático" en el marco de la GIRA ANTIVIRUS ESET, Edición 2015. La duración de la charla es de 1 hora y 30 minutos en donde los estudiantes y asistentes al evento recibirán información detallada sobre la evolución de amenzas informáticas y como estas interactúan con las vulnerabilidades y amenazas. A partir de demostraciones en vivo, se presentarán la forma de implementar diferentes campañas de Ingeniería Social. El conferencista es H. Camilo Gutiérrez Amaya, Sr Security Researcher de ESET Latinoamérica. La charla es el día 19 de Mayo del 2015 a las 5 de la tarde en el Auditorio Menor de la UNAB. Para mayor información, pueden revisar el perfil del conferencista y el poster oficial del evento en los documentos adjuntos. |
De acuerdo con el listado de elegibles de la convocatoria 669 de Colciencias, proyectos de la Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Autónoma de Bolívar y Universidad de Ibagué, fueron favorecidos por dicha convocatoria. |
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente cuenta con el nuevo Laboratorio de Telecomunicaciones para el estudio de todo tipo de tecnologías, que permiten el envío de información como la telefonía celular, Bluetooth, Wifi, las tecnologías inalámbricas de banda ancha y la transmisión sobre fibras ópticas.
“Con el laboratorio se busca que los estudiantes puedan afianzar los conceptos teóricos adquiridos en las clases y realizar investigación en el área de las telecomunicaciones. Además, que se puedan estudiar fenómenos físicos asociados a la transferencia de datos y analizar la transmisión desde el punto de vista de redes y sus desempeños”, indicó Helmut Rubio, docente del departamento de Automática y Electrónica de la UAO.
Bucaramanga, Colombia
El Consejo Académico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga otorgó la Distinción Tesis Laureada a Yecid Eliécer Gaviria Restrepo como resultado de la excelente calificación (5.0) en su proyecto de Investigación de la Maestría en E-learning. El reconocimiento se hizo el pasado viernes 13 de abril durante la ceremonia de grados que se realizó en el Auditorio del Campus El Bosque de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Con un panorama muy claro sobre la situación de la educación en Colombia para jóvenes y adultos, Gaviria Restrepo decidió trabajar en un proyecto de investigación que propone un modelo educativo flexible y cuyo objetivo principal era desarrollar un currículo por competencias a través de un Learning Managment System, LMS (Sistema de Administración de Aprendizaje), en este caso Edu 2.0, y que pudiera aplicarse en diferentes contextos. El resultado final fue la creación de un modelo educativo flexible que desarrolla un currículo por competencias, con 24 módulos diseñados para aplicarse de manera presencial y virtual.
Read MorePor: UAO. Alguna vez se habrá preguntado ¿por qué dejar un alimento a temperatura ambiente puede contribuir a su descomposición?, ¿a qué temperaturas se inicia un incendio forestal que no es producido por el hombre y cuáles gases se desprenden previamente?, ¿qué cambios experimenta cualquier material en un rango de temperaturas controlado?, o ¿cómo se logra la garantía de la calidad de los medicamentos que llegan a nuestro alcance?..
Pues estas preguntas son las que se han estado formulando el Grupo de Investigación en Nuevos Sólidos con Aplicación Industrial, Ginsai, de la Facultad de Ciencias Básicas, estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Occidente en cuanto al análisis térmico de las propiedades de los materiales.
Read MorePor UAO. Trabajar en temas de región, relacionados con medio ambiente y desarrollo sostenible, será una de las grandes tareas del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Región Pacífico Colombiana, CIER, de la Universidad Autónoma de Occidente.
Se trata de una unidad académica, crítica y propositiva frente a los impactos de desarrollo regional, que ha sido creada en respuesta a los problemas, oportunidades y desafíos que rodean la región en un contexto global, complejo y competitivo, para trabajar en temas como medio ambiente, desarrollo social y económico sostenible.
El CIER se ha planteado como un eje catalizador de carácter interdisciplinario que atrae, promueve y agrupa los esfuerzos investigativos (básicos, aplicados y de intervención) de los grupos de investigación y de los investigadores de la UAO, interesados en descifrar las dimensiones de diferentes problemáticas regionales, teniendo en cuenta el medio ambiente, el desarrollo social y económico sostenible.
Read More