Convocatoria para proyectos de I+D para el desarrollo tecnológico de base biológica que contribuyan a los retos del Departamento de Boyacá - 2017

- Cierre:viernes 23 febrero 2018 16:00hrs.
- Publicación de resultados preliminares: jueves 22 marzo 2018
- Publicación de resultados definitivos: lunes 09 abril 2018
Convocatoria: "Concurso Santander Región Digital 2017"

Mañana 22 de noviembre Sesión virtual de preguntas y respuestas - Convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz
Colciencias en alianza con el Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas le invita a resolver sus dudas e inquietudes sobre la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.
En crisis colonias de abejas - UNIBAGUÉ
Workshop mostró evidencias científicas de los daños que están provocando los neonicotinoides en los polinizadores
"Las únicas bestias que envenenan lo que van a consumir son los humanos", esta fue una de las frases que pronunció el apicultor Yesid Antonio Arboleda, cuando se presentó ante los asistentes en el Workshop Plaguicidas, abejas y servicios ambientales: futuro de la polinización, realizado en días pasados en la Universidad de Ibagué. Y no era para menos su malestar, pues son varios los apicultores del país que han quedado prácticamente en la ruina tras la muerte de todas las abejas de sus colmenas, producto de los efectos de insecticidas neonicotinoides.
Este evento reunió a apicultores de varios municipios del departamento del Tolima con investigadores de las universidades: Austral de Chile, Nacional de Colombia y de Ibagué, quienes compartieron con los asistentes los resultados de varias investigaciones adelantadas por cada institución sobre los efectos de dichos plaguicidas, especialmente en las abejas. En la jornada se dieron a conocer evidencias científicas que soportanel daño que le producen los insecticidas a los polinizadores.
Tercera Semana Ibagué Internacional
La Alcaldía de Ibagué en convenio con las universidades de Ibagué, del Tolima, Cooperativa de Colombia sede Ibagué y el Conservatorio de Música del Tolima, llevaron a cabo la Tercera Semana Ibagué Internacional.
Para este semestre el país invitado fue India. De acuerdo con Héctor Godoy, director de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unibagué, India fue escogida debido a su crecimiento en el ámbito económico, tecnológico, procesos de energías renovables y transporte integrado, entre otros aspectos. De igual forma, por la movilidad académica que se puede generar entre las dos naciones, puesto que el país asiático se ha vuelto un jugador clave en el ejercicio de recepción de estudiantes, docentes e investigadores de todo el mundo.