Animada por exponer ejemplos de vida que sean inspiradores, la Universidad de Ibagué presenta el volumen IV de la serie Tolimenses que dejan huella. Un capítulo dedicado al terruño, a los recuerdos de infancia en la cuadra del barrio, a las serenatas y a los sabores de la comida típica colombiana. A través de la publicación se recorrerá el 13 de noviembre de 1985 en Armero (Tolima), y se transitará el periodo caracterizado por las confrontaciones entre liberales y conservadores: la Violencia.
Desde el año 2013 se han relatado las historias de vida de ciudadanos –oriundos o no del Tolima– que desde las artes, los medios, la política y otras áreas han aportado al desarrollo del Departamento. En esta ocasión, los tolimenses que dejan huella son: Adolfo el Pote Lara, Gloria Valencia de Castaño, Eduardo Calle Rodríguez, Nohora Chavarro de Solanilla, Ramón Antonio Rodríguez Robayo, Luis Enrique Aragón Farkas y Santiago Cruz Vélez.
El objetivo principal de la publicación es brindar a los más jóvenes referentes cercanos de trabajo, dedicación y disciplina; personas que consiguieron consolidar proyectos, empresas y trayectorias en el entorno local, regional y nacional. En consecuencia los libros serán distribuidos en las instituciones educativas del Departamento, y además una versión digital se podrá consultar en el sitio web de la Universidad.
Esta importante labor ha sido desarrollada por ciudadanos, involucrados y comprometidos con la educación, que han reconocido en la crónica periodística un género que permite rendir homenaje a la geografía, riqueza natural y humana del Tolima. Por esta razón, la Universidad de Ibagué invita a todos los sectores de la ciudadanía a ser partícipes del lanzamiento del nuevo volumen de Tolimenses que dejan huella.