La Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Autónoma de Occidente (Cali) y la Autónoma de Manizales, integrantes de la Red Mutis, dieron inicio a la segunda cohorte del primer doctorado en Ingeniería que es dictado en red en Colombia.
De pie Fernándo Gutiérrez Portela, Andrea Gil, becada por la Gobernación de Boyacá y Colciencias; Marcela Judith Mantilla, Claudia Jazmín Galeano Barrera e Ingrid Carolina Florez García, becadas por la Gobernación de Santander y Colciencias. Sentados Eulalia García Beltrán, vicerrectora Académica, Alberto Montoya Puyana, rector UNAB, Gilberto Ramirez Valbuena, vicerrector Administrativo y Financiero y Cesar Darío Guerrero Santander, director del Doctorado en Ingeniería.
Son 12 estudiantes por las tres instituciones educativas, cinco de los cuales cursarán el doctorado en la UNAB (4 mujeres y 1 hombre). Cabe destacar que las cuatro estudiantes fueron becadas por Colciencias para cursar el programa en la Universidad.
“Con este programa ya son muchos los resultados positivos que estamos obteniendo porque se evidencian las fortalezas y ventajas de cada universidad, se ven reflejadas en la calidad de este doctorado”, precisó Alberto Montoya Puyana, rector de la UNAB.
El Doctorado en Ingeniería inició con su primera cohorte en agosto de 2016. Su objetivo es aportar nuevos elementos a este esquema de formación doctoral y promover la interacción cercana con el sector productivo y con organizaciones que han tenido experiencias significativas en procesos de transferencia tecnológica y emprendimiento de base tecnológica. Con el fin de conocer de primera mano las necesidades y oportunidades que ameritan una intervención de nivel de investigación doctoral.